Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2016
INFORME 6  Autorretrato por Vanessa Simbaña  DATOS  - NOMBRE DE LA OBRA: El Pobre Diablo  - AUTORES: Ana Fernández, Belén Mena, Carlos Echeverria Kossak, Colectivo: Aguirre, Cueva, Jácome y Satornaiolo, Gustavo Moya, Jaime Zapata, Jorge Espinoza, La Suerte, Marcelo Aguirre, Monotomiche, Paula Barragan, Rolf Blomerang, Sara Roitman Teo Monsalve, Wilson Paccha, Pepe Aviles .  - TÉCNICA: Pintura, Fotografía Digital, Fotografía Análoga  - LOCALIZACIÓN: Centro de Arte Contemporáneo Quito  - SOPORTE: Madera, Cartón,  Papel. - los murales realizados en el pobre diablo por los distintos autores nombrados anteriormente, hablan de un momento en el arte del Ecuador, hace ya 25 años el pobre diablo se ah convertido en un punto de encuentro, para personas de distinta edad, el primer mural fue realizado en 1996, y durante ese tiempo se han ido realizando exposiciones y obras mu...
INFORME 5  Deliberación abierta del IV premio " JUAN ANTONIO SERRANO"  Autorretrato por Vanessa Simbaña  Datos - TÉCNICA: Diapositivas  - LOCALIZACIÓN: Instituto Metropolitano de Diseño " LA METRO"  - La deliberación  llevada a cabo en el instituto metropolitano de diseño a las 9:00 de la mañana, concluyo con un resultado en la categoría de estudiantes, a favor del alumno DANIEL HIDALGO con su proyecto "CONTACTO" y en la categoría de profesionales, el primer lugar fue para Johana Alarcon y Edu León.
INFORME 4  Charla Fotolibros Ecuatorianos  Autorretrato, por Vanessa Simbaña.  DATOS  - AUTOR: Rosa Inés Padilla  - TÉCNICA:  Diapositivas   - LOCALIZACIÓN: Universidad Andina Simón Bolviar  Inés Padilla, expositora de la charla Fotolibros Ecuatorianos, exclamo que su recorrido histórico a través de libros, archivos y la web, se baso desde el año 1875, para poder obtener información y fotografías de años pasados que se encontraban ya olvidadas, Inés Padilla hablaba sobre el fotolibro que contenía hechos históricos de ciudades como Quito, Guayaquil y  Manabí todo esto a través de fotografías y casi nada de texto. la exposición fue realizada a través de diapositivas, y concluyo con preguntas realizadas por personas que se encontraban en la sala.   

"BOLA RUA"

INFORME 2  EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA " PELOTA CALLEJERA"  DATOS - AUTOR DE LA OBRA: Caio Vilela   - TÉCNICA:  Fotografía Digital  - LOCALIZACIÓN: Cumandá Parque Urbano  - SOPORTE: Foam Fortex  - ILUMINACIÓN: Luz Natural  PELOTA CALLEJERA es una exposición fotográfica realizada por Caio Vilela,  es un recorrido por las cinco regiones de Brasil, en las ciudades grandes y pequeños pueblos, en las cuales captura el amor que tienen las personas por el fútbol, es una obra muy interesante, a través de la fotografía transmite las emociones de los protagonistas, y son tomas muy naturales. 

MIRADAS

INFORME 1 EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "MIRADAS" DATOS - NOMBRE DE LA OBRA: "MIRADAS" - AUTOR: Juan Diego Pérez Arias   - TÉCNICA:  Fotografía Digital  - LOCALIZACIÓN DE LA OBRA: Cumandá Parque Urbano  - SOPORTE: Foam fortex MIRADAS es una obra realizada por el fotógrafo Juan Diego Pérez. en la cual muestra el día  a día de héroes y heroínas, casi invisibles, en una fotografía logra capturar la mirada la sonrisa, y la sencilles  de la gente humilde, este trabajo fue realizado en Ecuador, mostrando lo hermoso de este país y de su gente.