Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2016

EL TEJIDO QUITEÑO

EL TEJIDO QUITEÑO  DATOS - TÉCNICA:   Bordad o   -  LOCALIZACIÓN : Museo de Arte Colonial   -  SOPORTE:   Pared, Vitrinas de Vidrio, Madera - ILUMINACIÓN:   Luz de lamparas o bombillas incandescentes  COMENTARIO PERSONAL El tejido quiteño, una tradición barroca, se exhibe en el Museo de Arte Colonial, en esta muestra hay gran variedad de bordados como manteles, cubrecamas, adornos de mesa, tapetes, pañuelos, bolsas para guardar recuerdos, puños de vestido, y gran variedad de tejidos.      En la exposición se puede hallar la representación de un campo de algodón, proveniente de la costa ecuatoriana, el cual se realiza desde hace ya 4.000 años.         Esta muestra textil me parece muy importante ya que destaca el rol de los artesanos en la Real Audiencia de Quito.

3 PLUS 2

3 PLUS 2  DATOS AUTORES DE LA OBRA:  Enne Haehnle, Helena Garcia Moreno, Herald Kirschner, Michael Ehritt, Roland  Beer. TÉCNICA:  Fotografía Digital LOCALIZACIÓN:  Asociación Humboldt SOPORTE:  Sintra  ILUMINACIÓN:  Luz de lamparas y bombillas incandescentes y luz natural COMENTARIO PERSONAL   3 PLUS 2 es una muestra fotográfica que se expone en la asociación Humboldt, fue realizada en la ciudad de Leipzing de Alemania, por tres fotografos y dos escultoras, en esta muestra fotográfica los artistas, retratan arquitectura la demografía, y el paso del tiempo en su gente y en la ciudad de Leipzing, lugar en el cual se enfocan los fotografos. es una muestra muy expresiva, donde los fotografos logran expresar justament lo que querian retratar. una serie de fotografias en blanco y negro que hablan por si solas.

LARA

LATIN AMERICAN ROAMING ART DATOS AUTORES DE LA OBRA:   María José Arjona, Colombia  Emilia Azcárate, Venezuela Adrián Balseca, Ecuador Matías Duville, Ecuador Florencia Guillén, Argentina Manuela Ribadeneira, Ecuador Paula de Solminihac, Chile LOCALIZACIÓN:  Centro de Arte Contemporáneo  ILUMINACIÓN:  Luz de lamparas y bombillas incandescentes  COMENTARIO PERSONAL Este proyecto realizado por varios artistas de distintos países, se llevo a cabo en las islas Galápagos, durante dos semanas estos siete artistas, convivieron y se socialzaron con los alrededores de esta isla, para luego realizar un proyecto individual, con la experiencia obtenida en este sitio.        Las obras expuestas, son una propuesta importante, interesante, que aporta al arte y sobre  todo a Ecuador, ya que este proyecto fue llevado a cabo en un lugar turístico que tiene mayor importancia para el  pais...

Satélites y Aliens

SATÉLITES Y ALIENS Fotografía por: Vanessa S. DATOS TÉCNICA:  Fotografía digital LOCALIZACIÓN:   Ce ntro de Arte Contemporáneo   SOPORTE:  Sintra, Pared  ILUMINACIÓN:  Luz de lamparas y bombillas incandescentes  COMENTARIO PERSONAL  SATELITES Y ALIENS es una muestra fotográfica expuesta en el centro de arte contemporáneo, que consta de series fotográficas realizadas por diez fotógrafos y tres videastas de Europa y América Latina.        La temática de las fotografías trata sobre la migración y los refugiados, casas y barrios urbanos, a través de las fotografías, expresa la marginación, y la realidad de los sectores fotografiados, los diversos putos de vista están enfocados en este tipo de fotografía documental.

PULSIÓN IDÍLICA

PULSIÓN IDÍLICA DEL DUAL Autorretrato por: Vanessa S.  Lugar: Antiguo Circulo Militar  DATOS - AUTOR DE LA OBRA:   Daniela Ortega - TÉCNICA:   Fotografía Digital  - LOCALIZACIÓN :  Antiguo Circulo Militar  - SOPORTE:   Foam Fortex  - ILUMINACIÓN:   Luz de lamparas o bombillas incandescentes  COMENTARIO PERSONAL   Pulsión idílica del dual, es una exposición fotográfica expuesta en el antiguo circulo militar, por Daniela Ortega, en este proyecto la autora hace uso de la fotografía como un medio, para mostrar el erotismo a través de la androginia, comparando las semejanzas existente entre ambos sexos, masculino y femenino, y así lograr que el cuerpo sea el protagonista dentro de este concepto.